martes, 5 de enero de 2021

Cambios LOMLOE



Como ya sabéis, los Reyes Magos nos han traído por adelantado una nueva ley educativa. 

En ella hay varios cambios significativos. Me he puesto a analizar los cambios de Educación  Infantil y he querido realizar este post para mostrarlos. 

En Infantil ha habido pocos cambios pero han añadido bastantes cosas por ello os muestro en rosa los cambios respecto a la LOE. 

Espero que os guste y que os sea de utilidad. No olvidéis compartirlo etiquetándome en la publicación. 

Descargar pdf: 

Cambios LOMLOE en EI

sábado, 30 de noviembre de 2019

Árbol de cuentos


ÁRBOL DE CUENTOS


¡¡Diciembre ya ha llegado!!

Empieza la cuenta atrás para Navidad. Por ello, os quiero mostrar este calendario de adviento que he creado en forma de árbol. 

En él os muestro 24 cuentos sobre navidad que podemos contar a los niños. 

¿Qué os parece a idea?

Los cuentos que he escogido son: 

1. Álex, Pancho y el árbol de navidad


2. Cuentos de Navidad

3. Cuentos para preparar la Navidad 
4. El gran libro de los regalos mágicos

5. El Hombre de Pan de Jengibre

6. El libro de la primera Navidad

7. El secreto de Papá Noel

8. El gran libro de la Navidad

9. Fermín y los Reyes Magos

10. Ha llegado la Navidad

11. La carta para Papá Noel 

12. La magia de la Navidad

13. La pequeña estrella de Navidad

14. La Navidad y los tres Reyes Magos

15. Los Reyes Magos 

16.  Melchor, Gaspar, Baltasar y el laboratorio de sueños

17. Mi libro de la Navidad

18. Navidad en el bosque

19. Papá Noel 
20. Sueños de nieve

21. Una Navidad ajetreada

22. Adivinanzas de Navidad

23. Mi árbol de Navidad

24. Ya es Navidad




























































domingo, 17 de noviembre de 2019

¿Cóntámos?


¿CONTÁMOS?

Esta actividad consiste en un folio con diferentes filas con distinto número de elementos y de vocabulario sobre el otoño.

Debemos contar el número de elementos de la fila y seleccionar el número correcto rodeándolo con un rotulador. 

Espero que os guste. No olvidéis compartirlo etiquetándome en la publicación.

Lo podéis descargar aquí:




domingo, 10 de noviembre de 2019

Flashcards Otoño



FLASHCARDS OTOÑO

He creado estos flashcards para conocer vocabulario sobre el Otoño.

Con cada tarjeta conoceremos una palabra en concreto. Para ello, tendremos una imagen y debajo su nombre escrito tanto en mayúsculas como en minúsculas para que ellos mismos puedan aprenderlo leyendo su nombre.

Para llevarlos todos juntos y que ninguno se me pierda les he puesto una arandela, juntándolos a los de Halloween. 

Los podéis descargar aquí:

miércoles, 30 de octubre de 2019

Historia Terrorífica





HISTORIA TERRORÍFICA

Os propongo una actividad para crear historias terroríficas.

Consiste en un murciélago con 5 preguntas que debemos contestar para crear la historia. Para ello utilizaré los dados de flyingtiger.

Para crear la historia sólo tendríamos que tirar los dados y contestar a las preguntas: ¿quién?, ¿qué ocurre?, ¿dónde ocurre?, ¿por qué ocurre? y ¿cómo acaba?

¿Qué os parece?


Cuentos terroríficos


CUENTOS TERRORÍFICOS 

Me gustaría recomendaros una serie se cuentos para trabajar Halloween.

A continuación, os voy a dejar una pequeña reseña de cada uno de ellos.

Espero que os sea de ayuda!

1. El monstruo que se comió la oscuridad:


Lorenzo no puede dormir, no le gusta la oscuridad, debajo de la cama podría estar escondiéndose un monstruo. 

¡Así es! Se trata de un diminuto monstruo con un enorme apetito, que le encanta comer la oscuridad, la engulle toda. Hasta que muy pronto todo es luz, pero el monstruo sigue teniendo una gran sensación de vacío, que solo el cariño de un niño puede llenar. 

2. Cómo reconocer a un monstruo:


Si nos encontramos ante algo que pudiera ser un monstruo, es mejor asegurarse de que realmente lo sea. Si sus patas son enormes y peludas. Si se tiene tantas patas que forman un bosque. Si su panza provoca una suerte de techo sobre nosotros. Si su cola se extiende por metros y metros. Si tiene escamas tan duras como escalones. Si de sus orejas salen larguísimos pelos. Si debajo de las cejas tiene ojos amarillos. Si su nariz es como una gigantesca berenjena. 

3. ¿Estás ahí monstruo?:


Un libro con texturas ocultas para que el pequeño lector meta la mano en los escondites del monstruo... ¡si se atreve!

Una noche Nico y su hermana van a acampar con sus amigos en el jardín. Pero Nico está seguro de que un monstruo les acecha desde su escondrijo secreto... ¡y se propone encontrarlo!

¿Eres tan valiente como Nico? ¿Te atreves a meter la mano en los escondites por si el monstruo se esconde ahí? Eso sí, cuidado con lo que tocas: pueden ser los cuernos del monstruo, sus afiladas garras... ¡o sus asquerosas babas!

4. Un Halloween divertido:


Toupie y Binou celebran juntos la fiesta de Halloween. Será? ¡terroríficamente divertido!

5. Halloween:


Es Halloween y vestimos trajes de terror y si comemos golosinas, ¡todavía mejor! Uno, dos, tres. Truco o trato o al revés. 




domingo, 20 de octubre de 2019

Flashcards Halloween


FLASHCARDS HALLOWEEN

He creado estos flashcards para conocer vocabulario de Halloween.

Con cada tarjeta conoceremos una palabra en concreto. Para ello, tendremos una imagen y debajo su nombre escrito tanto en mayúsculas como en minúsculas para que ellos mismos puedan aprenderlo leyendo su nombre.

Para llevarlos todos juntos y que ninguno se me pierda les he puesto una arandela.





Cambios LOMLOE

Como ya sabéis, los Reyes Magos nos han traído por adelantado una nueva ley educativa.  En ella hay varios cambios significativos. Me he pue...